DIRECCIÓN
12 de Noviembre y Ambato, bajo Hotel Selina. Baños de Agua Santa, Ecuador
Yasuní, 5 días y 4 noches
Yasuní, 5 días y 4 noches
Yasuní, 5 días y 4 noches
Yasuní, 5 días y 4 noches
Yasuní, 5 días y 4 noches
Yasuní, 5 días y 4 noches

Yasuní, 5 días y 4 noches

yasuni-ecuador

Desde$680.00

Duración5 di­as - 4 noches

by Explorsierra Agencia de Turismo Ecuador

Yasuní, 5 días y 4 noches

Adéntrate en el corazón de la Amazonía ecuatoriana y sumérgete en un oasis de confort en Sacha Ñampi, un alojamiento exclusivo ubicado a orillas del río Napo. A tan solo 292 kilómetros por vía fluvial de Coca y a menos de 10 kilómetros de la frontera con Perú, este refugio de ensueño te invita a descubrir la rica biodiversidad del bosque lluvioso tropical en un entorno de paz y tranquilidad inigualables.

 

Siente la calidez de la hospitalidad Kichwa en la comunidad "Alta Florencia", donde podrás conocer de cerca su cultura ancestral y saborear la exquisita gastronomía local. Emprende un viaje fascinante por el perfil del río Napo hasta llegar al majestuoso Parque Nacional Yasuní, un santuario natural que te cautivará con su paisaje puro y exuberante.

¿Qué debo llevar?
Binoculares.
Bloqueador solar.
Repelente contra insectos.
Pequeña mochila espaldar.
Pasaporte o cédula de identidad.
Cámara de fotos a baterías o pilas.
Linterna de mano a batería recargable. 
Gorra y gafas con sujetador (para navegación en rio).
Cantimplora o “toma todo” para rellenar (se suministra agua potable todo el tiempo). 
Ropa ligera, pantalón liviano y camisetas de manga larga liviana, zapatos cerrados, sandalias.

Incluye

  • Habitación compartida: ameneties de baño.
  • Poncho de agua.
  • Botas de caucho.
  • Caja de primeros auxilios.
  • Guía comunitario, bilingue. 
  • Bolsos de regalo, gorra, barra de chocolate, artesanía manilla.
  • Alojamiento, alimentación y actividades dentro de la reserva Yasuní.

No Incluye

  • Propina.
  • Artículos personas.
  • Gastos no incluidos en el programa.

Itinerario

Primer día
Quito – Coca – Entrada Reserva Yasuni. Luego del vuelo (30 minutos, solo a Coca), o viaje en bus de la Ciudad de Baños o Quito a Coca (9 a 10 horas) el punto de encuentro para las personas que viajan en bus es “Hotel Auca”.
7h00 am. Desayuno/ americano.
8h00 am.  Zarpe de Coca a Sacha Ñampi a través del rio Napo.
12h00 pm. Arribo a Sacha Ñampi.
12h30 pm. Almuerzo (Sacha Ñampi).
13h30 pm. Senderismo tiempo 2h30 /Observación de plantas medicinales y del árbol más grande del Yasuni.
18h00 pm. Cena.
19h00 pm. Danza de la cultura Kichwa.
22h00 pm. Descanso (Habitación doble privada).
 
Segundo día
6h30 am. Desayuno.
7h30 am. Ingreso al corazón del Yasuni.
9h30 am. Senderismo –visita saladero de animales, aves, 4 horas de caminata.
13h00 pm. Almuerzo- en plena selva.
14h00 pm. Navegación en canoa a remo a través del rio Yasuni hasta la bocana de la alguna Jatuncocha-se recomienda traer traje de baño.
17h00 pm. Retorno a las cabañas.
18h00 pm. Arribo a las cabañas.
19h00 pm. Cena.
 
Tercer día
6h30 am. Desayuno.
8h00 am. Visita Rio Yasuní en canoa a motor, observación de aves, avistamiento de delfines.
10h00 am. Navegación por el cañón del rio Tambococha, Observación de varias especies de aves, monos, reptiles y animales.
12h30 pm. Almuerzo en la selva del Parque Nacional Yasuni.
13h00 pm. Visita Laguna Jatuncocha.
13h30 pm. Senderismo, lugar propicio para observar monos aulladores como otras especies de animales y aves.
17h00 pm. Retorno a las cabañas de camping, ubicado en el perfil de la laguna Jatuncocha Yasuni.
18h00 pm. Cena.
19h30 pm. Avistamiento nocturno de caimán negro como otras especies de animales a través de la laguna Jatuncocha.
21h00 pm. Descanso.
 
Cuarto día
6h30 am. Avistamiento del amanecer en la laguna.
7h00 am. Observación de Aves.
8h30 am. Desayuno.
9h30 am. Senderismo /avistamiento de animales.
11h30 am. Retorno a las cabañas.
12h30 pm. Arribo a Sacha Ñampi.
13h00 pm. Almuerzo.
14h30 pm. Elaboración del Ayahuasca.
17h00 pm. Cena.
19h00 pm. Encuentro con el shaman curandero, limpia de energías negativas.
20h00 pm. Ceremonia de la ayahuasca.
22h00 pm. Descanso.
 
Quinto día
7h00 am. Desayuno.
8h00 am. Uso de la cerbatana formas de caza y pesca de la cultura Kichwa.
8h30 am. Elaboración de la chicha de Yuca y degustación.
11h00 am. Almuerzo.
12h00 pm. Retorno al El Coca.
17h00 pm. Arribo al El Coca – fin de Tour.

Reserve su viaje hoy mismo y obtenga un 10% de descuento en su movilización.

Contrata Transporte Turístico
Contactenos

¡Listo para obtener nuestros mejores servicios! No dude en contactarnos

icon
Dirección

12 de Noviembre y Ambato, bajo Hotel Selina. Baños de Agua Santa, Ecuador

icon
Email

info@explorsierra.com