yasuni-ecuador
Adéntrate en el corazón de la Amazonía ecuatoriana y sumérgete en un oasis de lujo y confort en Sacha Ñampi, un alojamiento exclusivo ubicado a orillas del río Napo. A tan solo 292 kilómetros por vía fluvial de Coca y a menos de 10 kilómetros de la frontera con Perú, este refugio de ensueño te invita a descubrir la rica biodiversidad del bosque lluvioso tropical en un entorno de paz y tranquilidad inigualables.
Disfruta de suites presidenciales equipado con todas las comodidades para tu descanso. Recibe un cálido obsequio de bienvenida, disfruta de una barra de chocolate fino de aroma y relájate en un jacuzzi.
Siente la calidez de la hospitalidad Kichwa en la comunidad "Alta Florencia", donde podrás conocer de cerca su cultura ancestral y saborear la exquisita gastronomía local. Emprende un viaje fascinante por el perfil del río Napo hasta llegar al majestuoso Parque Nacional Yasuní, un santuario natural que te cautivará con su paisaje puro y exuberante.
¿Qué debo llevar?
Binoculares.
Bloqueador solar.
Repelente contra insectos.
Pequeña mochila espaldar.
Pasaporte o cédula de identidad.
Cámara de fotos a baterías o pilas.
Linterna de mano a batería recargable.
Gorra y gafas con sujetador (para navegación en rio).
Cantimplora o “toma todo” para rellenar (se suministra agua potable todo el tiempo).
Ropa ligera, pantalón liviano y camisetas de manga larga liviana, zapatos cerrados, sandalias.
Primer día
Quito – Coca – Entrada Reserva Yasuni. Luego del vuelo (30 minutos, solo a Coca), o viaje en bus de la Ciudad de Baños o Quito a Coca (9 a 10 horas) el punto de encuentro para las personas que viajan en bus es “Hotel Auca”.
6h30 am. Bienvenida de parte del guía
7h00 am. Desayuno y punto de bienvenido
8h00 am. Zarpe del Coca a Sacha Ñampi.
12h00 pm. Arribo en las cabañas de Sacha Ñampi y recibimiento de parte del guía local y administración.
12h30 pm. Almuerzo en las cabañas de Sacha Ñampi.
14h30 pm. Senderismo, observación de aves, ranas, plantas medicinales, visita bosques inundables.
15h30 pm. Visita árbol milenario más de 300 años de vida.
17h30 pm. Cena/ opcional baño deportivo en las playa del rio Napo.
19h30 pm. Cuentos mitos leyendas de los napurunas
21h00 pm. Descanso.
Segundo día.
6h30 am. Desayuno.
7h00 am. Visita rio Yasuni y sus atractivos.
7h30 am. Observación de varias especies de aves, monos, arboles gigantes, plantas medicinales como otras especies
8h30 am. Ingreso en canoa a remo o motor por el cañón del rio Jatuncocha, lugar exacto para adentrarse por la espesa vegetación del Yasuní, a su paso observaremos varias especies de aves, monos, nutrias.
11h30 am. Almuerzo en plena selva.
12h45 pm. Senderismo una hora, tambochocha hasta llegar el rio Yasuní
14h00 pm. Visita laguna Jatuncocha, un mundo lleno de misterios por descubrir.
15h00 pm. Pesca de piraña como otras especies de peces.
16h45 pm. Retorno al ecolodge
18h30 pm. Arribo al ecolodge
19h30 pm. Cena, gastronomía típica maitos de pescado.
21h00 pm. Descanso.
Tercer día.
7h30 am. Desayuno
8h00 am. Demostración de las plantas medicinales
10h00 am. Elaboración y degustación de la chicha de Yuca
11h00 am. Almuerzo
12h00 pm. Zarpe con destino al Coca.
17h20 pm. Arribo en El Coca.-fin de tour.
12 de Noviembre y Ambato, bajo Hotel Selina. Baños de Agua Santa, Ecuador