cuyabeno-ecuador
El área toma el nombre del río Cuyabeno, que se desborda originando un complejo de 14 lagunas y formando el humedal más extenso de la Amazonía ecuatoriana. Estos bosques inundados son el territorio de delfines, manatíes, caimanes, anacondas y nutrias, y del guarango de agua, el árbol más singular de la reserva. Aquí existen comunidades de indígenas Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar, es una de las áreas protegidas con mayor diversidad cultural de la Amazonía ecuatoriana.
¿Qué debo llevar?
Gafas de sol.
Protector solar.
Zapatos cómodos.
Repelente de insectos.
Efectivo para gastos extra.
DIA 1.– Quito – Lago Agrio – Entrada Reserva Cuyabeno. Luego del vuelo (30 minutos, no hay vuelos disponibles a Lago Agrio, solo a Coca), o viaje en bus de Quito a Lago Agrio (7 a 8 horas), el punto de encuentro para las personas que viajan en bus es “Hotel de Mario” alrededor de las 7 am. – 7:30 am, con un representante del Lodge. Después de recoger a todos los clientes, viajará en transporte privado hasta la entrada de la Reserva Cuyabeno.
Desde la entrada de la Reserva Cuyabeno, se tomará un paseo en canoa por el río Cuyabeno para llegar al albergue, aproximadamente 2 horas. El almuerzo se sirve en el Lodge alrededor de las 2pm. Por la tarde iniciará la actividad a las 4 pm, para visitar la Laguna Grande y buscar algo de vida silvestre. Alrededor de las 5:30 p. m., irá a la laguna para nadar y ver la puesta de sol, que es uno de los aspectos más destacados del recorrido.
A las 6 pm realizará una emocionante caminata nocturna, durante la caminata puede esperar ver muchos insectos, arañas, tarántulas; también, escuchar la jungla de noche es increíble. La cena se sirve a las 20:00 horas. Después de la cena, el guía brindará un breve resumen de la reserva de Cuyabeno y el itinerario para el día siguiente. Cena y descanso.
DIA 2.– Laguna Grande. Después del desayuno, caminamos en la selva tropical primaria para aprender sobre las plantas medicinales, la flora, tipos de bosque, fauna biológica. Después del almuerzo, puede relajarse junto al río o disfrutar de una siesta en una de nuestras hamacas. Las actividades de la tarde incluyen nadar en la laguna y avistar caimanes. Concluimos el día con una fabulosa puesta de sol y una deliciosa cena.
DIA 3.-El Puente-Lago Agrio-Quito. Observaremos aves y animales en la tranquilidad de la madrugada. Después de la observación de aves, observaremos el amanecer sobre las copas de los árboles de la selva. Después del desayuno, viajamos por el río Cuyabeno hasta El Puente, dando un último vistazo a los animales,la flora y la fauna de la selva. Llegaremos a Lago Agrio alrededor de las 2 pm, seguido de su vuelo de regreso o viaje en autobús.
12 de Noviembre y Ambato, bajo Hotel Selina. Baños de Agua Santa, Ecuador