Requisitos para Viajar a Galápagos
Viajar a las Islas Galápagos es una experiencia inolvidable, pero es fundamental estar preparado con los requisitos necesarios para garantizar un ingreso sin contratiempos. Este archipiélago, conocido por su biodiversidad única, cuenta con regulaciones específicas diseñadas para proteger su delicado ecosistema. En este blog, exploraremos los documentos imprescindibles que debes presentar.
-
Boleto aéreo de ida y vuelta:
Debe ser personal e intransferible. -
Para ciudadanos extranjeros:
El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha prevista de ingreso al país. -
Para ciudadanos ecuatorianos:
La cédula de identidad es suficiente para viajar dentro del territorio nacional. -
Formulario de registro previo:
Este formulario se llena en línea antes de tu viaje. -
Reserva confirmada de alojamiento:
Es necesario presentar una reserva en un establecimiento turístico autorizado. -
Tarjeta de Control de Tránsito (TCT):
Obten este documento en los aeropuertos de Quito o Guayaquil. Costo: 20 USD. Pago: Solo en efectivo.
Consideraciones Adicionales
-
Tour operadoras:
Es obligatorio contratar los servicios de una operadora de turismo para realizar actividades en las islas. -
Control Migratorio:
Al ingresar a Galápagos, pasarás por un control migratorio estricto para proteger el ecosistema único de las islas. -
Tarjeta de Ingreso al Parque Nacional Galápagos:
La tarifa para ingresar a Galápagos depende de la edad, la nacionalidad y la condición de la persona. Revisar la siguiente tabla:
Las Galápagos te esperan. Con Explorsierra, contribuirás a la conservación de este ecosistema único mientras disfrutas de una experiencia inolvidable. ¡Viaja responsable y descubre la belleza de las islas encantadas!
Para más información comunicate directamente con nosotros aquí
![]()
Visitar las Islas Galápagos requiere seguir ciertas recomendaciones para disfrutar de su belleza natural mientras se protege el ecosistema.
by Explorsierra Agencia de Turismo Ecuador